
Creado por WIRELESS POWER CONSORTIUM (WPC) en 2008, el estándar Qi (pronunciado «Tchi») es el estándar mundial de la carga inalámbrica.
El estándar Qi garantiza la compatibilidad entre dispositivos certificados. Así pues, un cargador certificado Qi será compatible con los dispositivos móviles del hoy y del mañana.
Un producto certificado según el estándar Qi integra varios protocolos de seguridad que incluyen la detección de objetos extraños (FOD), la gestión de flujos eléctricos, etc., para de evitar el riesgo de exceso de voltaje, sobretensión o cortocircuito.
El Wireless Power Consortium trabaja en la creación de un mundo inalámbrico e implantar el uso cotidiano de esta tecnología.
El WPC ha establecido un estándar llamado Medium Power para adaptar la tecnología de carga inalámbrica a dispositivos como ordenadores portátiles, herramientas eléctricas como taladros, aspiradoras autónomas o incluso bicicletas eléctricas.
El estándar Ki Cordless Kitchen inaugura el uso de la tecnología de carga inalámbrica en el dominio de la cocina. Este nuevo estándar permitirá alimentar los distintos aparatos de cocina inalámbricos.
Esta tecnología permite el intercambio de información entre estaciones y dispositivos en carga. Con Easy Clip IoT, IPAN IPAN propone desde ahora estaciones de carga conectadas para permitir que las marcas (CHR) mejoren la interacción con sus clientes.